Petro y Hernández votaron en comicios presidenciales de Colombia
Petro denunció que en algunos puntos se entregaron “tarjetones previamente marcados con un punto o alguna señal en el voto en blanco».
Seguir leyendoPetro denunció que en algunos puntos se entregaron “tarjetones previamente marcados con un punto o alguna señal en el voto en blanco».
Seguir leyendoLos votantes eligen presidente entre los dos candidatos más populistas de los últimos 40 años.
Seguir leyendoPacto Histórico tuvo que salir a dar varias explicaciones por declaraciones de Roy Barreras, quien en las grabaciones habla desde los planes para afectar a los adversarios hasta cómo mitigar el impacto de las visitas de dirigentes de la colectividad a cárceles para hablar con extraditables.
Seguir leyendoAutoridades rectorales de la máxima casa de estudios universitarios tienen el período vencido desde el año 2012.
Seguir leyendoLa primera encuesta electoral realizada después del paso de Gustavo Petro y de Rodolfo Hernández a la segunda vuelta presidencial, que se realizará el próximo 19 de junio, revela que hay un empate técnico, pero por primera vez en toda la campaña, el aspirante del Pacto Histórico no aparece adelante en las preferencias electorales.
Seguir leyendoEl candidato de izquierda Gabriel Boric gana la presidencia de Chile.
Seguir leyendoLa sala electoral del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) al servicio de Nicolás Maduro, ordenó realizar nuevas elecciones para la gobernación del estado Barinas el 9 de enero de 2022 y anuncia inhabilitación política al candidato Freddy Superlano. “Agrega la decisión que se ordena la realización de un nuevo proceso electoral en Barinas para la […]
Seguir leyendoFreddy Superlano convocó a una manifestación el sábado en Barinas en rechazo a las acciones del TSJ. El líder opositor denunció que lo acontecido en el estado llanero tras las elecciones del pasado 21 de noviembre demuestran que en Venezuela no hay Estado de derecho. El líder opositor Freddy Superlano convocó este martes a una […]
Seguir leyendoLas elecciones generales en Honduras, en las que se votará para un presidente, tres vicepresidentes, 298 alcaldías municipales, 128 diputados para el Parlamento local y 20 al Centroamericano, se iniciaron este domingo bajo medidas sanitarias por la pandemia de covid-19. Los consejeros del Consejo Nacional Electoral (CNE) Kelvin Aguirre, Rixi Moncada y Ana Paola Hall […]
Seguir leyendo